Documentación y trámites necesarios al comprar un coche de segunda mano en España

Con los años, la venta de vehículos de ocasión está incrementando. En 2023, casi 2 millones de personas compraron un coche de segunda mano. Esto significa que por cada coche nuevo vendido, se comercializaron dos de ocasión.

¿Estás pensando en renovar tu coche y no sabes cómo es el proceso de compra de uno de segunda mano? En este artículo, te explicamos paso a paso todo lo que necesitas saber para realizar una compra segura y legal en España.

Arrancamos.

¿Qué tienes que revistar antes?

Antes de pisar el acelerador y cambiar de marcha, frena y verifica si el coche cumple con todas las condiciones legales y técnicas.

Para ello, comprueba el estado del coche y, si es posible, solicita una revisión mecánica por un profesional. Más del 38% de estos vehículos tienen daños ocultos que pueden afectar su valor y seguridad y en muchos lugares no te avisan.

Además, revisa el historial del mantenimiento y las ITV que ha ido pasando (si ha pasado alguna).

Consultar el informe de la DGT

Es importante solicitar un informe en la Dirección General de Tráfico (DGT) para verificar:

  • Si el vehículo tiene cargas o embargos.
  • El número de propietarios anteriores.
  • El estado administrativo del coche.

Documentación necesaria para la compra

Para formalizar la transferencia de un coche de segunda mano en España, tanto el comprador como el vendedor deben aportar la documentación adecuada. A continuación, se detallan los documentos requeridos:

Documentos que debe aportar el vendedor

  • Permiso de circulación del coche.
  • Tarjeta ITV y ficha técnica del vehículo. Debe estar en vigor.
  • Justificante del impuesto de circulación. Es necesario presentar el pago del último ejercicio fiscal.
  • Contrato de compraventa. Debe estar firmado por ambas partes.

Documentos que debe aportar el comprador

  • DNI o NIE. Debe estar vigente.
  • Justificante de pago del vehículo. Puede ser una transferencia bancaria o un recibo.
  • Seguro del coche. Es obligatorio contar con un seguro desde el momento en que el vehículo pase a nombre del comprador.

¿Qué tramites que hay realizar al comprar un vehículo de ocasión?

Una vez que se cuenta con la documentación adecuada, es necesario realizar el cambio de titularidad del vehículo. Este trámite puede realizarse en la Jefatura de Tráfico o a través de una gestoría.

Si decides hacer el cambio de titularidad en la DGT, debes:

  • Rellenar el formulario de cambio de titularidad disponible en la página web de la DGT.
  • Pagar la tasa correspondiente de 27,85€ para ciclomotores y 55,70€ para el resto de vehículos
  • Presentar la documentación completa en la Jefatura de Tráfico.

Pago del impuesto de transmisiones patrimoniales (ITP)

El comprador debe abonar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) en la comunidad autónoma correspondiente. El importe varía según el valor del coche y la región donde se realice la operación.

En la Comunidad Valenciana, para el año 2024, el tipo general del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) se establece en el 10%.

Consejos para comprar un vehículo de segunda mano

Ahora que ya tienes casi todo listo para pisar el acelerador, toma nota de los siguientes consejos:

  • Si el coche se adquiere a un particular, verifica que la persona sea el propietario legal del vehículo.
  • Comprueba que el coche no tenga multas sin pagar o embargos.
  • Es recomendable realizar el pago mediante transferencia bancaria para dejar constancia de la operación.

Ahora ya sí que sí, puedes arrancar e ir a por el coche de segunda mano que quieras.